fbpx

las poderosas 4 p del marketing.

Las poderosas 4 P del Marketing.

¿Las conoces? ¿Las aplicas? Para garantizar tu éxito en cualquier emprendimiento se deben comprender las 4 P del Marketing y para ello es necesario que te hagas conocer utilizando las diferentes formas del Marketing. La noción de las 4 P son efectivas y prácticas para ofrecer el producto conveniente en el momento oportuno para tus compradores. Te invito a conocerlas con el objetivo de poder aplicarlas.

Las 4 P del Marketing son:

PRODUCTO – PRECIO- PUNTOS DE VENTA- PROMOCIÓN

*PRODUCTO

El producto es el actor principal de tu campaña de marketing y todas tus acciones te deben llevar a que lo vean como único. Puede ser un objeto, un servicio, una experiencia, una idea, una persona; destinado a cubrir una necesidad o deseo del consumidor. El desarrollo de este producto es la base para permanecer en vigencia y sus cualidades deben determinarse pensando en el mercado para que aumente su valor y se agigante la posibilidad de que sea aprobado por el público. 

Saliendo de lo básico, se puede ir un poco más allá y distinguir los niveles del producto:

-Producto esencial: Corresponde a la utilidad del producto y la función básica de satisfacer al cliente.

-Producto real: Se refiere al modo de presentar el producto al público y las características (marca, calidad, packaging) que lo distinguen de la competencia.

-Producto aumentado: Aquí se pone en juego el aporte mucho más allá de su necesidad básica. Le da un valor agregado al producto real, como el trato al cliente, la atención post venta, la garantía, la entrega, la financiación.

*PRECIO

Claramente el precio es el monto de dinero a pagar por el consumidor para comprar el producto o servicio, donde el cliente interesado pone su atención para decidir la compra o no; por lo cual es un elemento muy importante de las 4 P. Por este motivo, es imprescindible llevar a cabo un estudio del mercado, es decir, relacionar con el precio de la competencia, los beneficios que brinda, el posicionamiento que se pretende lograr con el producto, la percepción del consumidor. Al momento de establecer el precio hay que tener en cuenta que si el producto se encuentra en etapa de lanzamiento, el precio es menor al que alcanza en la etapa del crecimiento. Así se da la ley de oferta y demanda. A mayor cantidad de gente interesada en la compra el precio tiende a escalar hasta quedar en un nivel determinado.

*PUNTO DE VENTA

El punto de venta se refiere a la distribución o a la plaza donde vas a ubicar tu producto o servicio para que llegue al cliente. En este proceso es importante que tengas en cuenta que esto va a influenciar en tu margen de ganancia y la satisfacción del público, por lo tanto impactará directamente en tu negocio.                                  En la distribución hay distintos elementos que debes considerar al colocar tu producto o servicio en el mercado, como son:

-Almacenamiento

-Precio del distribuidor

-Tipos de distribución: intensiva, selectiva o exclusiva

-Transporte

-Costo de envío

-Tiempos de la operación

-Canales a aplicar: distribuidores, venta directa, venta online, etc.

*PROMOCIÓN

La promoción consiste en las diferentes formas en que vas a dar a conocer tu producto o servicio. Habiendo solucionado las otras P anteriores, aquí es necesario una muy buena planificación de marketing para elegir los canales, medios y técnicas adecuados para llegar a tu público, eligiendo en el universo de promoción clásica: radio, televisión, valla publicitaria, o de promoción digital: redes sociales, sitios web, E-mail, etc. Dicha elección teniendo en cuenta a quién va dirigida la promoción de tu producto en cuanto a edad, sexo, población, hábitos y necesidades.

Las 4 P del Marketing son el eje principal de cualquier proyecto de negocio y la fortaleza más importante de cualquier plan estratégico para aumentar las posibilidades de éxito.

Ahora bien, luego de guiarte para conocer y aplicar las 4 P del Marketing, te regalo un plus: otra P, que representa el factor clave de la vida de tu emprendimiento:

*PERSONAS

Las personas son los clientes, a quienes nuestra agencia los ubica en el lugar central de la estrategia y las decisiones. En definitiva, el proceso de marketing se basa en la relación y la comunicación entre personas, y  deben ser pensadas como los SERES únicos con la capacidad de tener emociones y pensar, quienes basan sus decisiones en sus emociones.  Por ello, es fundamental enriquecer el vínculo emocional con los clientes, para que se sientan no sólo satisfechos, sino valorados. No olvidamos a la PERSONA, también un factor poderoso en el proceso de marketing que puede convertirse en el embajador de tu evolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Abrir chat